dijous, 12 de març del 2009

EL RSS

¿Qué es el RSS?
El RSS es una forma muy fácil para que puedas ver en tu ordenador las actualizaciones que se realizan en tus páginas webs favoritas. Con este sistema se reciben todas las modificaciones y actualizaciones de las webs que más te interesan sin necesidad de tener que entrar una a una. Como se expone en el vídeo "RSS hablando en plata", sin el RSS tu vas a los blogs y webs que más te interesan, pero con el RSS ellos son los que van a tu ordenador. Lo único necesario para poder utilizar este servicio es, tener un lector RSS y que la página que quieras añadirte tenga disponible el servicio RSS, cosa que es muy habitual ya que muchos blogs y webs lo tienen habilitado por defecto.

¿Para qué sirve el RSS en educación?
En la educación el RSS se puede utilizar para estar al día en tema de investigaciones, nuevas publicaciones sobre la enseñanza, trabajos científicos, etc. Solo basta con suscribirte a las páginas que más te interesan relacionadas con la educación, y todas las nuevas actualizaciones llegarán a tu ordenador. Además posibilita el intercambio rápido de experiencias, trabajos, estudios, etc., entre la comunidad de personas que tienen un fin en común, "La Educación".
Cuando un docente debe trabajar con sus alumnos algún tema en particular, a través del RSS ya tiene seleccionadas las páginas que le pueden ayudar a completar y organizar ese contenido y así no pierde el tiempo buscando artículos o textos en diversas fuentes.
El RSS es un recurso más que te ayuda a no tener que utilizar necesariamente los libros de texto.

Lo que he aprendido
Sobre el RSS he aprendido:
- Que es una forma muy sencilla de estar actualizado sobre los temas que a una más le interesan.
- Que te ahorras un montón de tiempo buscando información, ya que este método te lleva directamente a donde tú quieres.
- Que el RSS está libre de SPAM porque no tienes que dar tu correo electrónico. Esto hace que sólo recibas información deseada.
- Es muy sencillo cancelar una suscripción que ya no te interese, así como suscribirte una nueva.

He estado utilizando el lector Google Reader y he podido comprobar que toda la información leída es cierta. Me ha sido muy fácil utilizar este lector y he podido comprobar que es de mucha utilidad ya que la información que más te interesa la tienes perfectamente ordenada y puedes acceder inmediatamente sin perder el tiempo.

dijous, 26 de febrer del 2009

La blogosfera educativa

Lo primero que me gustaría comentar en esta entrada es lo que he aprendido. Hasta el día de hoy yo no sabía que existía un buscador de blogs en el google, y cuando Jordi nos comentó que teníamos que buscar esta serie de blogs, en lo primero que pensé fue en el buscador google que utilizo para todo.
Otra cosa nueva que he aprendido ha sido la existencia y significado de la palabra "permalink", a partir de ahora ya sé lo que es, y... ¡menos mal! porque cuando vi aparecer esta palabra pensaba que se refería a algo sobre natural (por lo menos), pero bueno, ahora ya estoy tranquila y puedo dormir mejor por las noches, jejeje.
Después de tener claro todos los conceptos, me he puesto manos a la obra. La búsqueda de los blogs la he realizado mediante el "google blogs" poniendo como palabras claves, educación física y nuevas tecnologías. Seguidamente me han salido un montón de direcciones y entre ellas la de algunos compañeros míos que ya habían realizado esta tarea (ha estado muy chulo verlos ahí). He ido investigando en las que más se me acoplaban y ...¡por fin! ya tengo las 5 que más me han gustado. Digo por fin, por que he estado como 2 horas para encontrarlas y decidirme.
Las que he elegido son las siguientes:
La elección de decantarme por estas es porque son diferentes entre ellas. Unas tienen artículos que hablan sobre la educación física y las nuevas tecnologías, y las otras, son un puro reflejo de que la educación física y las nuevas tecnologías sí son compatibles.
El que más me ha gustado de estos cinco ha sido el de (http://indiviualesguia.blogspot.com/), es un blog dirigido a alumnos de un ciclo de grado superior en animación deportiva. A través de él, los alumnos pueden ver los videos de sus exámenes prácticos y así darse cuenta de lo que han fallado o de lo bien que lo han hecho. Además está enfocado como herramienta de estudio ya que hay diferentes enlaces a otros blogs organizados por asignaturas, de tal manera que tienen a su alcance recursos para estar al día en todas las asignaturas. También hay enlaces a páginas que les pueden ser útiles para consultar (Federación española de natación, Federación internacional de gimnasia,...) y por último hay enlaces de apuntes, artículos, fotos,... que les pueden hacer falta.
Es el que más me ha gustado porque yo he cursado este ciclo de grado superior y... ¡ojala hubiera tenido tantas facilidades!. Creo que es un muy buen recurso y un ejemplo genial de la compatibilidad entre la educación física y las nuevas tecnologías.
Como reflexión diria, que gracias al haber realizado esta actividad he aprendido cosas que seguro me enriqueceran como futura docente, y no hablo de lo que he aprendido para hacer el blog, sino de los artículos que he leído sobre la relación entre educación física y las nueva tecnologías. Por ejemplo, nunca me había parado a pensar de los beneficios físicos que puede contener algún video juego (mejora de reflejos, mayor capacidad de reacción, etc).
Una de las cosas que más me ha sorprendido es la diferente manera de enfocar un mismo tema. Como he comentado antes, algunas páginas tenían artículos que hablaban específicamente sobre la E.Física y las Nuevas Tecnologías mientras que otras, demostraban como se puede relacionar una cosa aparentemente tan diferente a la otra . Por último decir que los docentes y futuros docentes, al parecer, cada vez estan más concienciados a el uso de nuevas tecnologías, cosa que beneficia al elemento principal de la educación, los estudiantes.

diumenge, 22 de febrer del 2009

Antes de la creación de mi blog había oído hablar de él, pero nunca había tenido la ocasión de poder introducirme en uno y poder experimentar la gran cantidad de cosas que se pueden hacer. La verdad es que he aprendido muchas cosas, desde como se puede publicar una entrada, poder colocar imágenes, vídeos e incluso juegos, hasta modificar el diseño inicial de plantilla.
Cuando estaba leyendo el artículo he visto que algunas de las palabras más técnicas que habían nunca las había escuchado, he intentado buscar las definiciones que había en la red, pero aún ahora, me cuesta identificar con claridad alguna de ellas. Supongo que será normal ya que a pesar de que la informática desde siempre me ha gustado, tampoco estoy demasiado familiarizada con algunas de las palabras que se usan en los blogs.
La definición de blog es muy complicada, pero diría que es una herramienta en la cual se puede compartir información de distintos tipos entre las personas que el creador del blog decida, ya que como dice el artículo depende de este quien pueda o no compartir las cosas que en hay en él. En mi opinión eso está bien ya que mucha gente puede boicotear alguna de las cosas que puedas poner en tu página.
Pienso que el blog puede ser una herramienta muy útil a nivel de futuro, tanto para los alumnos, como para los profesores, ya que al poder compartir información puede resultar mucho más sencillo la aplicación de determinadas cosas. También se pueden realizar consultas, lo que puede ser beneficioso para ambos.
En definitiva, además de profesores y alumnos, puede ser útil para todas aquellas personas que quieran compartir temas parecidos, de esta manera podrán compartir información mucho más fácil.
Para concluir, decir que quiero seguir aprendiendo cosas sobre el blog porque todo lo hecho hasta el momento me ha parecido interesante.

dissabte, 21 de febrer del 2009

Después de un buen rato de investigación por fin tengo en marcha mi blog, la verdad es que estoy bastante satisfecha de como me está quedado por el momento.

En primer lugar he escogido una plantilla que me gustaba y a partir de ahí he comenzado ha introducir cosas. A continuación he rellenado mi perfil y he puesto una foto. También he cambiado el color de la letra y el tipo, ya que la que habia no me acababa de gustar.

Como me gusta mucho observar la página del youtube he introducido en el blog el buscador y de esta manera puedo ver los videos directamente desde mi pagina.

Y por último he puestoun juego, el comecocos, de esta manera existe una zona donde los visitantes podrán pasar un rato agradable y divertido.

Pues nada más por el momento, espero que entre bastante gente al blog y poder comentar muchas cosas. ¡Hasta pronto!